Infidelidad

Hoy en día un gran número de personas son o han sido infieles. Por lo mismo, una gran cantidad de personas han sido o están siendo víctimas de una infidelidad. Vivir esta experiencia es algo muy doloroso, principalmente para la persona engañada, ya que fue víctima de una gran mentira.

La infidelidad, ocurre en todas las edades, estados sociales y culturas donde se vela por la monogamia, es decir donde las relaciones afectivas y sexuales están basadas en un ideal de exclusividad sexual.

Origen de la infidelidad

El estudio “La Religión como un medio para asegurar la paternidad” (En inglés: “Religion as a means to assure paternity”) de Beverly et. all, publicado en la revista “Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America”, señala que los textos sagrados de las 5 principales religiones del mundo (El budismo, el cristianismo, el hinduismo, el islam y el judaísmo) utilizan sistemas de creencias similares para establecer los límites en el comportamiento sexual, principalmente en el de la mujer. Estos límites se establecen con el fin de resolver la incertidumbre sobre paternidad de la descendencia.

Estableciendo la monogamia, al menos en la mujer, es la única vía para brindarle seguridad al hombre, de que dicho bebe corresponde a su hijo.

No obstante, es algo netamente cultural. De hecho, Freud afirmaba que “todos somos polígamos reprimidos”. Pero la monogamia se vive en la mayoría de las culturas y relaciones como algo incuestionable, debemos ser fieles, ya que socialmente es algo establecido. Por lo que tanto la monogamia como la infidelidad, son una construcción social.

 Pero entonces ¿Qué es lo que nos duele de una infidelidad?

infidelidad

El engaño, la mentira

No obstante, lo que nos duele de la infidelidad, es el engaño y la mentira. Es el vivir en una relación falsa, donde probablemente nuestra pareja nos dice que nos ama, y nos promete cosas, mientras nos miente acerca de que está involucrado sexualmente con otra persona.

El daño es por la mentira y por la violación a un espacio privado de pareja, donde en un momento indeterminado, la pareja dejó de ser dos, y pasó a ser tres, o tal vez más de tres. Esto se vive como una vulneración a tu espacio privado y a tu intimidad. Y obviamente, se rompen todas las confianzas en la relación.

El juicio social

También es muy doloroso enfrentar la sociedad luego de un hecho así. Frente a una infidelidad todos comienzan a opinar, y se atreven a juzgar moralmente el hecho. Y peor aún, se atreven a decirte qué es lo que debes hacer: “No lo puedes perdonar, si te fue infiel una vez te será siempre”, “Ay, bueno perdónalo si igual tu hace tiempo que no tenías sexo con él”, “Yo creo que está con más mujeres”, “Si te fue infiel es porque no te ama”,  “Si lo perdonas, eres una idiota”, “No te merece, de veras, él no merece tu amor”, “Tú no te lo mereces, ay querida, te mereces algo tanto mejor”….

Las personas se toman la libertad de opinarte y decirte qué es lo que deberías hacer. Por lo que no sólo entra el amante en tu espacio privado de la relación, entre tu familia, tus amigos y toda la sociedad a través de opiniones y consejos.

infidelidad

Y luego tú quedas abandonada, si saber qué hacer. Si lo perdonas, todos encontrarán que eres una débil y necesitada, pero tú eres la única que puede saber qué hacer. Por eso, es muy importante volver al espacio privado de la pareja, y desde ese centro definir qué como enfrentar la infidelidad.

¿Cómo superar una infidelidad?

infidelidad

Recuperar las confianzas, para poder continuar con una relación sana

En caso que se decida continuar juntos, es fundamental recuperar las confianzas en la relación.

Sin confianzas, es casi imposible poder tener una relación de pareja sana, siempre esta cargada de ansiedad e inseguridades que afectan en la vida cotidiana. Por ejemplo, si una mujer no confía en su pareja, cada vez que él no le contesta, ella puede creer que está con otra mujer. ¿Pueden imaginar lo dañino que es eso? Cuántas veces nuestras parejas no nos contestan durante el día, o durante la noche. Probablemente esta mujer del ejemplo vive esa no respuesta al teléfono como un engaño. Así mismo, el hombre, para poder transmitirle seguridad está constantemente preocupado de su teléfono, dado que sabe que si no le contesta, ella se vuelve insegura y celosa. Por lo que ella lo pasa pésimo cuando él no le contesta, y él lo pasa pésimo teniendo el teléfono en todo momento a su alcance para evitar que ella se vuelva celosa.

Obviamente este es un caso de una relación dañada, donde ambos miembros están tensos e incómodos. Por eso es fundamental recuperar las confianzas en la relación.

Una infidelidad también puede fortalecer la relación, siempre y cuando está crisis se viva de manera responsable y comprometida por ambos miembros de la relación. Superar una infidelidad es algo muy complejo, pero se puede llevar a cabo de una manera adecuada. En caso de que estés en una situación como ésta, te recomendamos leer el artículo como superar una infidelidad.