Como superar una ruptura

Es impresionante como, sin darnos cuenta, vamos organizando nuestra vida en función de nuestra relación de pareja. Toda nuestra rutina y cotidianidad está influenciada por nuestra relación amorosa. Por lo mismo cómo superar una ruptura de pareja, es una pregunta difícil de responder.

Un término de relación, suele ser un proceso muy complejo y la mayoría de las veces, muy doloroso. No obstante, lo que viene después, puede llegar a ser aún más difícil, ya que debemos reconstruir nuestra vida sin una parte fundamental de ésta.

Independiente del tiempo de relación, es común que cuando estemos en pareja nos distanciemos de nuestras amistades. Esto se debe a una simple ecuación matemática, nuestros momentos libres, teníamos que dividirlos entre mis amistades y las de mi pareja, mientras que cuando estábamos solteros o solteras no teníamos que dividir nada. Por lo que, el primer paso entonces, es acercarse a nuestras amistades, ya que debemos llenar el vacío que nos dejó nuestra ex pareja. Tenemos que fortalecer los lazos con nuestras amistades.

Luego, cuando nos sintamos más contenidos y acompañados, por nuestros amigos y familiares podemos comenzar a analizar la situación, evaluar los motivos por los cuales se dio el término de la relación, y profundizar en las circunstancias de esta ruptura. Durante este análisis, es muy probable que comencemos a sentir rabias, culpas, angustias, miedos y tal vez, una profunda pena. Por lo mismo, es sumamente importante, poder contar con nuestros cercanos para que nos entreguen contención y nos ayuden a elaborar todas estas emociones.

Si bien, hacer este análisis puede resultar muy doloroso, a nuestro juicio es fundamental hacerlo. Ya que constituye la única vía para poder aprender de este término, conocernos más y poder salir más fortalecidos. Durante este proceso es probable que seamos capaces de comprender los motivos por los cuales se produjo la ruptura, pero eso no significa que no sintamos una gran tristeza. Esto se debe a que la comprensión está dentro del plano racional, y la tristeza, en el campo emocional. Por lo que, no necesariamente se influencian entre sí. Para poder superar un término de relación debemos enfocarnos en elaborar las emociones y poder integrarlas con la razón.

Junto a lo anterior, tenemos que ir retomando nuestra rutina, ya que es probable que durante la relación, hayamos dejado de lado ciertos intereses y pasatiempos para dedicarle tiempo a la relación. Tal vez ni nos acordemos de qué era lo que nos gustaba antes de estar en pareja, por lo que, lentamente, tenemos que ir conectándonos con nuestros gustos e intereses.

En un principio es bueno poder llenar el vacío que dejó nuestra pareja con los amigos y amigas, pero luego tenemos que ser capaces de llenarlo con nosotros mismos. Por eso, es fundamental recuperar nuestros intereses y potenciarlos. Por ejemplo, si antes me encantaba hacer deporte, pero lo había dejado de lado para dedicarle tiempo a mi pareja, tenemos que recuperar ese gusto. En un comienzo es normal que sea un tanto forzado, ya que si estamos deprimidos es difícil tener energías para el deporte u otro interés, pero debemos obligarnos un poco. Pequeños momentos de alegría nos permitirán conectarnos con otros aspectos de nuestra vida y olvidar, aunque sea un segundo el doloroso momentos que estamos viviendo.

Si bien, nuestra pareja ocupaba una parte importante de nuestra vida, nosotros no éramos solamente pareja, es decir, cumplíamos otros roles, como por ejemplo, trabajador, madre, hijo, amigo, etc. Estos roles, como decíamos anteriormente, podrían haber estado un tanto abandonados, pero de seguro, con un poco de energía los podemos volver a recuperar e identificarnos con ellos.

Luego de ir recuperando nuestros roles y nuestras relaciones con otros, tenemos que recuperar nuestra relación con nosotros mismos, para volver a sentirnos completos, sin necesidad de estar con otra persona. 

ruptura2

En un nivel más concreto, debemos recuperar nuestro espacio físico, tal vez sacar las fotos que teníamos de nuestra pareja y cada objeto que nos recuerde la relación con esta otra persona. A cambio de esos elementos, podemos decorar nuestro espacio con objetos que sólo nos recuerden a nosotros mismos y a nuestra historia personal. Así vamos recuperando nuestra propia identidad individual.

Luego, en un nivel más profundo, debemos entregarnos amor y cuidarnos con las cosas que más nos gustan, puede ser viendo una linda película, o ver un partido de fútbol con los amigos, ir a la peluquería o a pasear al parque. Es decir, debemos entregarnos cariño, para así sentirnos bien con nosotros mismos y lograr independizarnos de los demás. El camino más fácil para lograr a sentirnos plenos e independientes, es a través del amor propio, a través de la aceptación y de la auto compasión. Ya que si no somos nosotros quienes nos tratamos con amor, si no somos nosotros quienes nos aceptamos y comprendemos ¿quién podrá ser entonces?.

Recuperarnos de una ruptura es algo muy difícil, pero si vivimos este proceso con madurez y conciencia podemos salir muy fortalecidos de este momento crítico, y eso indudablemente nos ayudará muchísimo en el momento de tener otra relación sentimental. Hay que tomarlo con calma, ya que habrán días en que estaremos muy tranquilos y contentos, pero también habrán momentos de angustia y tristeza. Es necesario ir paso a paso, día a día, pero siempre con la certeza de que es algo que lograremos superar.