Como superar una infidelidad

Una infidelidad constituye una de las crisis más grande y violentas que puede tener una pareja, por lo que responder a como superar una infidelidad es una tarea difícil, ya que un engaño de este tipo vulnera todo los espacios de confianza, intimidad y amor dentro de la relación. No obstante, es algo que se puede afrontar y perdonar, y hasta salir mas fortalecidos de dicha crisis.

La infidelidad, como toda crisis, implica evidentemente un peligro para la relación, ya que el quiebre y término de la relación siempre es un riesgo inminente; pero también, puede ser una oportunidad de fortalecimiento para la pareja. Dependiendo de las características y circunstancia de la infidelidad, ésta puede ser superada por la pareja y hasta puede unir más la relación.

Pero claro, ¿como perdonar a la persona infiel que engañó durante años a su pareja, con su mejor amiga/o? o, ¿cómo superar una infidelidad si la persona ha sido infiel en reiteradas ocasiones con distintas personas y diferentes circunstancias? Evidentemente, hay factores que influyen en el proceso de la superación de una infidelidad, como lo es la duración de la infidelidad, cantidad de encuentros o de actos infieles, cantidad de personas con las cuales se fue infiel, el vínculo de ambos con el o los terceros, motivos por los cuales se explica en cierto modo la infidelidad y el estado de la relación previo a la infidelidad, entre otros factores.

Sin perjuicio de la variedad de factores que influyen en el engaño, para poder dejarlo atrás es necesario contar con tres aspectos fundamentales:

1.  Arrepentimiento auténtico y genuino por parte de la persona que ha sido infiel

El arrepentimiento verdadero por parte de la persona que ha sido infiel constituye un elemento esencial para comenzar con el trabajo de elaboración de la infidelidad. Sin este arrepentimiento es imposible poder continuar con la relación, ya que solamente un arrepentimiento autentico y verdadero nos da la oportunidad de perdonar y reconstruir las confianzas dañadas luego de la infidelidad. Si la persona infiel, tiende a justificarse y generar argumentos que lo excusan de su responsabilidad, significa que no ha asumido su error, por tanto es imposible estar frente a un arrepentimiento real.

Si bien, es normal que la persona infiel quiera explicar los motivos por los cuáles fue infiel, de hecho, la pareja fiel necesita conocerlos, estos no lo libera de responsabilidad, simplemente ayudan para poder comprender el hecho de infidelidad.

2.   Voluntad y capacidad de perdonar por parte de la persona fiel

Evidentemente, recién de enterarse de la infidelidad, es muy complejo para la persona fiel, poder pensar en perdonar a su pareja. En ese momento es muy probable que esté en estado de shock y angustia generalizada, por lo que es muy difícil pensar en alguna solución. Pero luego, cuando las emociones comienzan a calmarse, y la persona fiel ha podido comenzar a elaborar toda la información que implica un engaño de este tipo, puede conectarse con su voluntad de perdonar. Esto no implica que perdonará a su pareja dentro de un plazo determinado, ya que es imposible poder calcular cuanto tiempo necesitamos para perdonar un hecho como éste, pero si implica que al menos, tenemos la voluntad de perdonar.

En la medida que podemos hablar, de manera transparente con nuestra pareja acerca de la infidelidad, sus circunstancias y motivos, podremos ir lentamente comprendiendo el hecho, y al ir entendiendo cuales son los factores y motivos que llevaron a la otra persona a ser infiel, es más fácil poder perdonar. Sin comprensión real, no puede haber perdón genuino.

Si bien la responsabilidad y la culpa de la infidelidad es de la persona infiel, en la mayoría de los casos, ambos miembros de la pareja facilitan de manera consciente e inconsciente, el engaño. Como lo es, el clásico caso de la pareja que ha disminuido notablemente sus encuentros sexuales durante un tiempo prolongado, y no han sido capaces de abordar este problema y encontrar solución. Puede ser que la persona fiel evite enfrentar la situación considerando este cambio, como algo normal. En este caso, el otro miembro de la pareja, sumergido en la angustia, puede acudir a otro/a compañero/a sexual. Evidentemente, la responsabilidad y la culpa es de la persona infiel, pero el miembro fiel, al no tener la intención de resolver el problema, daña también la relación, y facilita, claramente de manera inconsciente, la infidelidad. Por lo que si ambos son capaces de identificar sus faltas, es más fácil poder superar el daño generado por la infidelidad.

3.  Como superar una infidelidad con el compromiso de ambos miembros de la pareja para continuar la relación

Si bien, la persona infiel puede estar profundamente arrepentida, esto no implica que quiera continuar la relación de pareja. Y lo mismo pasa con el miembro fiel, el hecho de que tenga la voluntad de perdonar a su pareja, y hasta sea capaz de perdonarla, no significa que quiera continuar la relación. Por lo tanto, para poder superar el daño generado por el engaño como pareja, se requiere de que ambos miembros quieran continuar la relación, aunque esto implique una serie de esfuerzos por parte de cada uno.

como superar una infidelidad

Por último, hay que considerar que una infidelidad es algo muy dañino para la persona engañada, pero constituye para ambos miembros de la pareja una situación muy difícil de afrontar. Ya que si bien, para la persona fiel implica un quiebre y un derrumbe de todas sus creencias con respecto a su pareja y a su relación; para la persona infiel, significa enfrentar el daño que le ha generado a su pareja, y el miedo de perder todo lo que ha construido con ella, debido a un error cometido por sí mismo. Por lo mismo, para poder resurgir como pareja, se debe realizar un trabajo profundo y comprometido, en base del amor, de la verdad y del respeto, para así reconstruir los lazos de confianza y, en el mejor de los casos, fortalecer la relación. Por lo que debido a su complejidad y dificultad, la mayoría de las veces, se recomiendo asistir a una terapia de pareja. 

Un comentario sobre “Como superar una infidelidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *