Celos, ¿Por qué somos celosos?
Los celos son una respuesta emocional, frente al riesgo de perder la relación con una persona a quien amamos. Existen distintos motivos que hacen que una persona sea celosa, pero siempre estos motivos se relacionan con una inseguridad muy grande y por un miedo de ser reemplazada o reemplazado por un otro/a.
Lamentablemente, los celos y las inseguridades se suelen explicar de una manera muy básica y simple, como por ejemplo: si no tiene celos es porque no me ama; o por el contrario, si mi pareja tiene demasiados celos, es por que es muy insegura y posesiva.
Pero la verdad es que los celos son algo muchísimo más complejo que debemos comprender para evitar que afecte nuestras relaciones. En el momento que comprendamos el porqué somos celosos, será mucho más fácil poder controlar los celos.
Todas las personas pueden llegar a sentir celos, pero la intensidad y gravedad de este sentimiento, dependerá de nuestra historia y nuestra forma de ser. La única forma de poder manejarlos de manera adecuada, es conociendo el origen de este sentimiento.
Para conocer su origen debemos analizar: la calidad de la relación, la historia de relaciones previas, y la seguridad y autoestima personal de cada miembro de la relación.
Calidad de la relación: Cada relación es diferente y única, no obstante hay elementos comunes que se repiten en las parejas celosas. Estos elementos son:
- Desconfianza: Evidentemente si no confío en mi pareja, tengo mucho más posibilidades de sentir celos, y lo mismo pasa al revés, si mi pareja no confía en mí, probablemente será muy celoso. Podemos empezar a desconfiar de nuestra pareja en las primeras citas, o tal vez, luego de años de relación. Empezamos a dejar de creerle porque nos ha mentido varias veces, o vemos que le miente a sus amigos, por lo que al parecer, es una persona que usa la mentira para resolver los problemas. Cuando hay desconfianza, la mayoría de las veces hay más celos. También, si nuestra pareja nos fue infiel en alguna ocasión, es obvio que vamos a desconfiar de él. Y viceversa, si nosotros fuimos alguna vez infiel, es muy normal que nuestra pareja desconfíe de nosotras. Y claramente, si uno desconfía, uno empieza a ponerse más celoso de lo normal. Y estos celos, sabemos lo destructivos que pueden ser para nuestra relación. Pero como hemos leído en cómo superar una infidelidad, este tipo de crisis se puede resolver y hasta podemos terminar más unidos con nuestra pareja.
- Poca vida sexual: Los encuentros sexuales, tal como lo dice su nombre, son espacios de comunicación, encuentro y unión en la pareja. Por lo que, si como pareja no tenemos encuentros sexuales, nos vamos empezar a distanciar y alejar. Y luego, nos preguntaremos por qué tenemos tan poco sexo, y en el intento de contestar esta pregunta, es normal que comiencen a aparecer los celos.
- Inseguridad: También afecta en que seamos celosos la inseguridad que le trasmitamos a nuestra pareja, es decir, si estamos constantemente amenazándola con dejarla o cambiarla por otro persona, obviamente nuestra pareja estará insegura y ansiosa. Si constantemente estamos criticando a nuestra pareja y son muy pocas las veces que le decimos que la queremos, amamos y que la encontramos atractiva, es también muy probable que ella esté insegura, y por tanto, se ponga celosa más seguido. Y lo mismo pasa al revés, si nuestra pareja nos amenaza con dejarnos o muy pocas veces nos dice cosas románticas, es muy probable que también nos convirtamos en una persona celosa.
- Seducir y coquetear a otros: Existen personas que siempre están seduciendo y coqueteando a los otros, por lo que siempre generan una tensión sexual con ellos. Obviamente, si nuestra pareja es así: coqueta y seductora, nosotras seremos mucho más celosas de los normal. Y claro, si somos nosotras las coquetonas y seductoras, es normal que nuestro hombre sea más celoso de lo que nos gustaría. Así mismo, hay parejas más dañadas, que utilizan la seducción para generar celos en su pareja.
Historias de relaciones previas: Todo lo que somos ahora se lo debemos a nuestro pasado, por lo que nuestras relaciones previas afectan de manera consciente e inconsciente, en nuestra relación actual. Por lo que nuestra historia pasada afectará en que seamos o no celosos. Por eso debemos analizar de nuestras relaciones pasada lo siguiente:
- Experiencia de haber sido engañado: Si uno de los dos miembros de la relación tiene una historia de engaños en las relaciones anteriores, es probable que esté constantemente temerosa e insegura de que la vuelvan a engañar. Es muy probable que piense, ¿si la otra persona me engañó, por que mi pareja actual no habrá de hacerlo? Por lo que la persona está en constante alerta para evitar volver a ser engañado. Y en ese estado de alerta, en el cual podemos imaginar infinitas situaciones de las que tenemos que desconfiar, los celos comienzan a surgir.
- Experiencia de haber sido infiel: Lo mismo ocurre en los casos de que algún miembro de la pareja ha sido infiel en sus relaciones pasadas. En estos casos, aparece la pregunta: ¿Si mi pareja fue infiel con su ex novia, por qué no habrá de ser infiel conmigo? Muchas veces, no tenemos ninguna prueba para estar inseguros, pero solamente esa pregunta nos hace dudar de nuestra relación y nos ponemos celosos.
Seguridad y autoestima personal de cada miembro de la relación: Una de las frases más comunes respecto de los celos, es que la persona celosa no es que dude de su pareja, sino que es insegura de ella misma. Por lo que el último factor que es necesario analizar es:
- Inseguridad y baja autoestima personal de algún o ambos miembros de la relación: Si un miembro de la pareja es inseguro y tiene una baja autoestima, es muy probable que sea una persona muy celosa. Las personas inseguras tienden a ser muy celosas. Muchas veces, tratamos de trasmitirla a nuestra pareja insegura todo lo que la amamos y admiramos para darle seguridad. Pero lamentablemente, debido a que el o ella se sienten inferiores, es común que esa seguridad no sea suficiente para evitar que se ponga celosa o celoso. Esto es porque las personas inseguras constantemente, dudan de que ellas sea lo suficiente guapas, inteligentes, interesantes y amorosas para ser amada. Por lo que pueden ser celosas hasta de algún miembro de la familia. En casos como esto se recomienda una terapia de pareja (para mayor información leer terapia de pareja)
No necesariamente tienen que estar todos estos elementos para que seamos o no celosos, de hecho es todo lo contrario, con solo uno de estos elementos, es probable que la inseguridad y los celos afectan y dañen la relación. Por lo que el primer paso que debemos hacer cuando estemos sintiendo celos, o nuestra pareja se está poniendo celosa, es identificar cuál o cuáles son los factores que están haciendo que aparezcan los celos. Y luego, debemos conversarlo como pareja, para evitar las terribles consecuencias que los celos pueden provocar en nuestra relación.
Existe el amor verdadero sin celos, de hecho es uno de los amores más sanos y felices. Aunque si bien, es muy normal que a veces nos pongamos celosos, debemos respondernos el porqué estamos siendo celosos. Sólo cuando podamos contestar esa pregunta, nos sorprenderemos de lo fácil que es poder controlarlos, en caso que se sean por algo del pasado o algo más personal. Pero ojo, que hay veces que somos celosos por motivos reales, y en esos momentos más que controlar los celos, debemos hablar con nuestra pareja.
Por último, debemos aceptar que nuestra pareja tenga amistades y que nosotros seamos capaces a no tener miedo de ser reemplazados por estas amistades. Para eso, debemos cuidar nuestra relación y nuestros espacios como pareja. Ya que una pareja unida, sana y estable es muy probable que no se tengan celos entre ellos.
Pingback: Test de amor: ¿Como saber si estoy enamorada? – Pareja y relaciones, vivir mas felices y plenos
Soy celosa pq tengo miiedo d perDer a exa Persona q tanto amooo
Q ze baya d mii lado
Um pko pq descmfiio d el
PerOo vivimos abland ns prometemos muchas kSs pero igual dzkmfiamos ns tnms muchos celos tmto el km yo
Quiero dejar d celarlo tdo pq mas ke aruina nuestra relacion ns ponemos mal deskmfiamos mas
Quiero q cambie ttdo eso de la dzkmfianza los celos mas ke aruiina nuestra relacion
Por celos termine la relación de 10 años con mi pareja ya que nunca estuve comprometido al 100% y a ella no le gustaba mi tibieza de las cosas! Siempre te amare Brenda López Balderas!!!
Soy celosa por que no confio en los hombres… Todos los que hubieron en mi vida me fallaron llevo 3 años con mi novio pero a veces desconfio de el y me entran celos y no quiero que tenga amigas, yo no era tan celosa pero el es peor con migo y a base de años me hizo ser igual